Usted está aquí
Pedro de Oraá

Estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes San Alejandro / 1952: Se vincula al grupo Los Once / 1957: Funda y dirige conjuntamente con Loló Soldevilla la Galería Color-Luz / 1958-1961: Integra el grupo 10 Pintores Concretos / 1962-1964: Organiza y dirige el equipo de diseño de publicidad del Consejo Nacional de Cultura (CNC) / 1969-1976: Primer Secretario de la Sección de Artes Plásticas de la UNEAC. Edita el boletín Noticias de Arte / 1975: Presenta la exposición Gráfica de Cuba en la Galería Caminul Artei de Bucarest, Rumania / 1990: Invitado de honor al Salón Internacional de Verano de la Galería Nacional de Túnez / 2011: Recibe el Premio Nacional de Diseño conferido por el Instituto Cubano del Libro / 2015: Recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas concedido por el Consejo Nacional de las Artes Plásticas.
Sus obras se encuentran en el Museo Nacional de Bellas Artes, Cuba; así como en otras colecciones públicas y privadas en América Latina, Estados Unidos y Europa. Miembro fundador de la UNEAC y de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos (AIAP). Director artístico de la Revista Unión, UNEAC.
Obras de Pedro de Oraá.
Sala transitoria del segundo piso Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes
Del 16 de diciembre al 13 de febrero

