Usted está aquí

Inauguración de la muestra La Habana: imágenes de cinco siglos

Con motivo del medio milenio de la capital de Cuba, el Museo inauguró este sábado 21 de diciembre la exposición La Habana: imágenes de cinco siglos. Con la curaduría de Niurka Fanego, María Lucía Bernal y Manuel Crespo, la muestra reúne una selección de imágenes que reflejan un amplio espectro temporal del desarrollo La Habana desde los asentamientos aborígenes que ocupaban el territorio de la otrora villa de San Cristóbal hasta la actualidad. También forman parte de la exhibición obras de cartografía, que son evidencias de cómo era vista la ciudad por grabadores y pintores europeos. Además existe una sección especial dedicada al asentamiento de Puentes Grandes.

Igualmente la exposición incluye un apartado sobre el cine, en el cual el protagonismo lo tienen fragmentos de filmes rodados en la Ciudad Maravilla. Asimismo, se exponen piezas de artistas visuales contemporáneos de la Isla, como Gustavo Acosta, Glenda Salazar, Duvier del Dago Fernández, Diango Hernández, Octavio Irving y Yohandis Suárez Peña, los cuales ilustran a La Habana a partir de sus experiencias y tendencias creativas. La exposición tiene, como atractivo adicional, la combinación con las nuevas tecnologías de realidad aumentada.

Les invitamos a disfrutar de La Habana: imágenes de cinco siglos, muestra que podrán apreciar en la Sala temporal de la planta baja, Edificio de Arte Universal, hasta el 20 de abril de 2020.

Share
  • Inauguración de la muestra La Habana: imágenes de cinco siglos
  • Inauguración de la muestra La Habana: imágenes de cinco siglos
  • Inauguración de la muestra La Habana: imágenes de cinco siglos
  • Inauguración de la muestra La Habana: imágenes de cinco siglos
  • Inauguración de la muestra La Habana: imágenes de cinco siglos
Inauguración de la muestra La Habana: imágenes de cinco siglos